Mostrando las entradas con la etiqueta ChromeCast. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ChromeCast. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2025

Cómo corregir el "error" del 9 de marzo 2025 de chromecast

🚨 ¡Caos en Chromecast! 🚨

Un certificado caducado ha dejado a los Chromecast y Chromecast Audios de 2ª generación a oscuras.

Google está trabajando en una solución. ¡Evita los reseteos de fábrica! 🔧

Descarga e instala la aplicación Activity Manager, es de código abierto.

https://f-droid.org/es/packages/com.activitymanager/

O directamente desde el sitio del programador:

Autor: Yuriy Mysochenko

sitio: https://github.com/sdex/ActivityManager


Inicie la aplicación y seleccione “Intent launcher” en el menú desplegable de la esquina superior derecha.

Toca el ícono de edición junto a "Acción" y pega:

Este es el texto que debes copiar y pegar:


 
com.google.android.gms.cast.settings.CastSettingsCollapsingDebugAction

En Android 11 y versiones anteriores:


 
com.google.android.gms.cast.settings.CastSettingsDebugAction

Deja todos los demás campos en blanco.

Toque la marca de verificación en la parte inferior derecha.

En el panel de configuración que aparece, desplácese hacia abajo hasta "Conexión" y habilite "Omitir autenticación del dispositivo".

Para los que hayan reseteado de fábrica su unidad tienen que hacer también este paso previo:


Esto debería solucionar el problema de la transmisión desde aplicaciones y reparar parcialmente la aplicación Google Home.

"Activity Manager" es una herramienta poderosa para usuarios técnicos o entusiastas de Android que quieren un mayor control sobre sus aplicaciones, especialmente si tienen conocimientos de cómo funcionan las actividades y los intents en el sistema operativo.

Requiere Android 5.0 o superior y, para algunas funciones (como lanzar actividades no exportadas), necesitas permisos de root.

Es ideal para personalizar la experiencia en el dispositivo o para quienes desean experimentar con las entrañas de las apps instaladas.

Activity Manager

Google Home y Chromecast dependen de la autenticación para asegurar que solo usuarios autorizados en la misma red Wi-Fi puedan controlarlos.

Esencialmente, esta solución le dice a su dispositivo Android:

"No verifique si este Chromecast es genuino antes de conectarse a él"

Si bien esto normalmente sería una preocupación de seguridad (ya que la autenticación ayuda a evitar que se conecte a dispositivos maliciosos), en esta situación específica es una solución temporal razonable ya que sabe que su Chromecast es legítimo:

Solo tiene un certificado caducado.

¿Cómo solucionará Google el problema del Chromecast con certificados vencidos?

Dado que el problema está relacionado con un certificado vencido que afecta la comunicación entre el Chromecast y los servidores de Google, lo más lógico es que la reparación llegue directamente desde el lado de la compañía. Pero, ¿cómo funcionará esto exactamente?

Una solución desde el backend de Google

La clave está en el backend de Google. Todo apunta a que la reparación vendrá como una actualización en sus servidores, sin que los usuarios tengamos que mover un dedo. Esto implicaría que Google renueve o reemplace el certificado vencido, permitiendo que los dispositivos Chromecast (especialmente los modelos afectados como el 2nd Gen y Chromecast Audio) se autentiquen nuevamente con los servidores. Lo mejor de todo: no hará falta que actualicemos nada manualmente.

Sin dependencia de la app Google Home ni del firmware

Este tipo de solución tiene una ventaja clara: no depende de una actualización de la app Google Home ni de un firmware que el Chromecast descargue por internet. ¿Por qué? Porque el fallo está en la validación del lado del servidor, no en el software que corre localmente en el dispositivo o en la aplicación que usamos para controlarlo. Así que, aunque siempre es buena idea mantener nuestras apps al día, en este caso no será el canal para resolver el inconveniente.

Post by @drcalambre@mastodon.social
View on Mastodon


Sobre el autor del tutorial en inglés

El autor del tutorial en inglés en el cual está basada esta guía en español es un programador llamado Maciej Mensfeld: Creador de Mend Supply Chain Defender (parte del equipo de seguridad de RubyGems) https://github.com/mensfeld/. También tiene una cuenta en Twitter (X): https://x.com/maciejmensfeld.

Perfil de Maciej Mensfeld

Maciej Mensfeld es un profesional destacado en el ámbito de la seguridad de la cadena de suministro de software y el desarrollo de software de código abierto (open source). Es el creador de Mend Supply Chain Defender, una solución diseñada para proteger a las empresas contra amenazas y ataques en la cadena de suministro de software, detectando y bloqueando paquetes maliciosos antes de que lleguen al código base de los desarrolladores.

Mensfeld cuenta con más de 16 años de experiencia en el diseño y construcción de sistemas enfocados en rendimiento, escalabilidad y calidad. Antes de su rol actual, fue arquitecto de software principal en Castle.io y se unió a Mend (anteriormente conocida como WhiteSource) tras la adquisición de su empresa de seguridad de la cadena de suministro, originalmente llamada "Diffend". Actualmente, ocupa el cargo de Director de Gestión de Productos en Mend, donde lidera iniciativas relacionadas con la seguridad de aplicaciones y el uso seguro de componentes de código abierto.

Contribuciones a la comunidad de código abierto

Además de su trabajo en Mend Supply Chain Defender, Mensfeld es un activo colaborador en la comunidad de código abierto. Es el autor del framework Karafka (basado en Ruby), contribuye al mantenimiento de varios proyectos como las bibliotecas dry-rb y el proyecto Bundler-Security, y forma parte del equipo de seguridad de RubyGems. Su interés particular se centra en la calidad del código y la seguridad de aplicaciones basadas en Ruby.

Trabajo educativo

Mensfeld también es reconocido por su trabajo educativo, enseñando a otros cómo utilizar software de código abierto de manera segura y cómo construir soluciones utilizando tecnologías como Ruby, Rails y Kafka. Su experiencia y contribuciones lo han posicionado como una figura influyente en la intersección entre desarrollo de software, seguridad y la gestión de riesgos en la cadena de suministro tecnológica.

Yuriy Mysochenko: Desarrollador de "Activity Manager"

Yuriy Mysochenko (sdex): Es el desarrollador de una aplicación llamada "Activity Manager", disponible en GitHub y F-Droid. Esta app permite descubrir actividades de aplicaciones instaladas, ejecutarlas y crear accesos directos, incluyendo soporte para actividades no exportadas con permisos de root. Mysochenko, un desarrollador ucraniano, es conocido por sus contribuciones al desarrollo de Android y herramientas de código abierto.

Perfil de Yuriy Mysochenko

Yuriy Mysochenko es un desarrollador de software, conocido principalmente por su trabajo en aplicaciones para Android. Es un profesional que ha contribuido a la comunidad tecnológica, destacándose como desarrollador independiente (freelancer) y autor de contenido técnico. Según información disponible, Mysochenko tiene un perfil activo en plataformas como GitHub (bajo el usuario "sdex"), donde comparte proyectos de código abierto, y en Medium, donde escribe sobre desarrollo de Android. También ha creado aplicaciones como "Device ID Changer [ROOT]", una herramienta que permite modificar el ANDROID_ID en dispositivos con permisos de root.

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Google Home "Problema de red" (solución al problema de upgrade de firmware)

 

 

Si su Google Chromecast no ha estado funcionando desde ayer, sepa que no es solo usted, muchas personas en todo el mundo se quejan de lo mismo y Google ha publicado una nota al respecto. Google dijo que después de los informes de los usuarios, descubrió que uno de los sistemas backend del gigante había fallado y que habían pasado el día buscando la solución.

 

 

Visto que tengo 2 (dos) chromecast de 2º generación que presentaron el "problema de red" para actualizar su firmware con mi conexión wifi, me puse a investigar y deduje que el problema aparentemente es que Chromecast no puede salir a internet (a través de mi router) desde su última actualización para hacer la mencionado actualización (upgrade) de su firmware .



Para soloucionarlo sigan estos pasos:

1) desinstalen Google Home.

2) reiniciar de fábrica el chromecast (hay un botón en su borde que si lo tienen pulsado durante 20 segundos parpaderá hasta reiniciar)

3) Reinstalen Google Home (con esto se aseguran obtener la ultima versión)

4) cuando Google Home detecte su dispositivo sigan la configuración hasta la parte de red (wifi) y déjenla SIN CONFIGURAR.

5) Sin cerrar Google Home compartan el internet (desde el paquete de datos) de su celular (Zona Wi-Fi y conexión), activen el GPS (ubicación) y el bluetooth de su celular (que mas tarden lo usará chromecast para establecer el vínculo y el upgrade del firmware. (Asegúrense que su celular en este paso no esté conectado a la red wifi tradicional de su hogar)

6) Vuelvan a Google Home (celular) y configuren la red  con los datos de su red compartida del celular

6) en la ventana de su televisor verán que chromecast comienza a hacer el upgrade! , y reiniciará correctamente.

7) Luego en Google Home configuren la red wifi normalmente (dejen de compartir internet desde su celular), cuando hagan esto el chromecast se desvinculará del celular (lo veran desde la pantalla de su televisor).  Solo resta detectar nuevamente el chromecast (con Google Home) con la red wifi tradicional (desde el celular) y listo. 😉

Al momento de escribir esto mis dos chromecast (2da generación) quedaron actualizados al Firmware de Cast: 1.56.275994

jueves, 18 de junio de 2020

Cómo enviar audio y vídeo de GNU/Linux a Chromecast.

Mkchromecas es un programa para transmitir su audio Linux a sus dispositivos Google Cast.
También puede emitir archivos de video.

Está escrito para Python3, y puede transmitir a través de node.js, parec (Linux), ffmpeg o avconv. Mkchromecast es capaz de utilizar formatos de audio con pérdida y sin pérdida siempre que estén instalados ffmpeg, avconv (Linux) o parec (Linux).

También es compatible con la reproducción grupal de varias habitaciones y con una alta resolución de audio de 24 bits / 96 kHz.




Además, un menú de la bandeja del sistema está disponible. 


¿Cómo instalar y usar Mkchromecast?

En cualquier distro de Linux podemos instalar mkchromecast directamente desde su código fuente alojado en Github, para ello debemos realizar los siguientes pasos:

Clonar el repositorio oficial de la herramienta, o en su defecto descargar la versión estable de la aplicación desde aquí.



Los usuarios de Debian, Ubuntu y derivados pueden instalar la herramienta directamente desde los repositorios oficiales, sólo debe ejecutar desde la consola el siguiente comando:

sudo apt install mkchromecast
Como dijimos, Mkchromecast requiere de Pyhon3 y una serie de requisitos para que funcione.
Los usuarios de GNU/Linux pueden intentar instalar estos requisitos de Python utilizando los administradores de paquetes que vienen con sus distribuciones.

Ejemplo para distribuciones basadas en Debian:

sudo apt install python3.6 python3-pip python3-pychromecast python3-flask python3-psutil python3-setuptools python3-mutagen python3-gi vorbis-tools sox lame flac faac opus-tools ffmpeg libav-tools pavucontrol python3-pyqt5 
Uso
Audio
Abra una terminal y ejecute:
mkchromecast
Esto lanzará Mkchromecast usando "parec" (Parec Reproduce o graba secuencias de audio sin formato o codificadas en un servidor de sonido PulseAudio en Linux), y realizará la parte de transmisión junto con el formato de codificación de audio mp3.

En Linux, debe seleccionar con "pavucontrol" el receptor llamado Mkchromecast para transmitir a menos que esté utilizando ALSA. Vea la wiki para más información.

Nota: el proceso de conversión es independiente de pulseaudio. Esto significa que Mkchromecast le dirá al dispositivo de transmisión que escuche su computadora, pero no se escuchará ningún sonido hasta que seleccione el receptor. Para los usuarios de ALSA, esto no se aplica.












Otros ejemplos usando el paquete instalado desde debian de  Mkchromecast 

Para transmitir usando parec y el formato wav de codificación de audio:

 mkchromecast -c wav 
También hay una opción para cambiar la tasa de bits, y en este caso con ffmpeg:
 mkchromecast --encoder-backend ffmpeg -c ogg -b 128 
y otro para cambiar la frecuencia de muestreo:
 mkchromecast --encoder-backend ffmpeg -c ogg -b 128 --sample-rate 48000 
Nota: para usar avconv simplemente reemplace de ffmpeg a avconv en los comandos anteriores.

 
Usando  Mkchromecast  desde la bandeja del sistema
Para lanzarlo:

 mkchromecast -t 

La aplicación de la bandeja del sistema puede realizar todas las acciones de los comandos mencionados anteriormente.
Para tener una idea, acá un video en Youtube.



Reproducción de URL de YouTube en dispositivos Google Cast

Puede reproducir URL de YouTube (u otros sitios)  desde la línea de comandos:
 mkchromecast -y https://www.youtube.com/watch\?v\=J1LmiKO03S0 --video --control 
Para usar esta función, necesita instalar youtube-dl. En distribuciones basadas en Debian:
 apt install youtube-dl 
Nota: es posible que deba encerrar la URL entre comillas, y solo se admiten URL a través de https.

Reproducción de URL de origen en dispositivos Google Cast

Puede reproducir cualquier URL de origen desde la línea de comandos:
 mkchromecast --source-url SOURCE_URL 
Esta opción es útil para:

  1. Transmitir usando MPD en el caso de que ya tenga una fuente de transmisión http.
  2. Lanzar una estación de radio.

Una lista de estaciones para probar : http://www.radio-browser.info/gui/#!/bycountry/Argentina

Ejemplo "Los 40 principales de Argentina":
 mkchromecast --source-url http://18733.live.streamtheworld.com:3690/LOS40_ARGENTINA_SC -c ogg --control 
Como se puede ver arriba, el códec debe especificarse con la bandera -c.

Nota: .m3u o .pls aún no son compatibles.

Controlar el volumen de Google Cast y las opciones de pausa / reanudar:

Puede controlar el volumen de su dispositivo Google Cast iniciando  Mkchromecast  con la opción --control:

 mkchromecast --encoder-backend ffmpeg -c ogg -b 320 --control 
Esto le permitirá presionar las teclas  para subir y bajar el volumen respectivamente.

La bandeja del sistema tiene una ventana con un control deslizante de volumen para subir y bajar el volumen.

Audio de alta calidad

 Mkchromecast  te permite transmitir usando una resolución de audio de 24 bits / 96 kHz. Esta es la capacidad máxima de audio de Chromecast.
Los códecs compatibles son: wav y flac. A pesar de que aac puede usar una frecuencia de muestreo de 96000Hz, la tasa de bits corresponde a la de un formato de compresión de datos con pérdida. Por lo tanto, las siguientes combinaciones pueden lograr esta capacidad de 24 bits / 96 kHz:
  • wav + 96000Hz frecuencia de muestreo.
  • flac + frecuencia de muestreo de 96000Hz.

Video

Ahora puede transmitir videos a su Chromecast usando  Mkchromecast  . Esta característica funciona con ffmpeg y desde la línea de comandos.
  • Transmita un archivo desde su computadora a su Chromecast:
 mkchromecast --video -i "/path/to/file.mp4" 
Nota: el formato del archivo puede ser el que sea compatible con ffmpeg y no exclusivamente mp4.

  • Subtítulos:
 mkchromecast --video -i "/tmp/Homeland.S06E01.Fair.Game.1080p.AMZN.WEBRip.HEVC.DD5.1.x265.mkv" --subtitles /tmp/Homeland.S06E01.Fair\ Game.HDTV.x264-BATV.en.HI.srt 
Nota: Asegúrese que los subtítulos no tengan errores en la codificación de caracteres (UTF-8, Windows-1252... etc), dado que de ser así ffmpeg fallará, truncando la transmisión. En el caso que esto sucediese, los subtítulos se pueden arreglar mediante Aegisub (Aegisub es una herramienta gratuita de código abierto multiplataforma para crear, modificar, recodificar y exportar a otros formatos de subtítulos muy interesantes como SSA/ASS  más avanzado que el SRT.)
  • Establecer la resolución:
 mkchromecast --video --resolution 4k -i /path/to/myvideo.something --subtitles /path/to/my.srt 
  • Transmitir desde una URL de origen:
 mkchromecast --source-url http://commondatastorage.googleapis.com/gtv-videos-bucket/sample/BigBuckBunny.mp4 -c mp4 --volume --video 
  • Video de Youtube
 mkchromecast -y https://www.youtube.com/watch\?v\=J1LmiKO03S0 --video --control 
Nota: Asegúrese de tener la última versión de la librería youtube-dl. En mi caso obtuve un error al querer reproducir videos de youtube (del tipo "ERROR:J1LmiKO03S0:YouTube said:Invalid parameters.") el cual se solucionó luego de actualizar youtube-dl.

  • ¿Cómo actualizo youtube-dl ?
 sudo youtube-dl -U 
Si ha usado pip, una simple instalación de sudo pip -U youtube-dl es suficiente para actualizar.
sudo pip install -U youtube-dl 
Si ha instalado youtube-dl usando un administrador de paquetes como apt-get o yum, use el mecanismo de actualización del sistema estándar para actualizar. Tenga en cuenta que los paquetes de distribución a menudo están desactualizados. 
Como regla general, youtube-dl se publica al menos una vez al mes y, a menudo, semanalmente o incluso a diario. Simplemente vaya a https://yt-dl.org para averiguar la versión actual. Desafortunadamente, no hay nada que los desarrolladores de youtube-dl puedan hacer si su distribución sirve una versión realmente desactualizada. Puede (y debe) quejarse de su distribución en su bugtracker o foro de soporte.
  •  Matar a la aplicación:
Para eliminar  Mkchromecast  cuando lo ejecutas desde la consola, simplemente presiona la tecla  Ctrl-C  para salir (cuando se pasa --control de control).
Al iniciar desde la bandeja del sistema, use el botón Salir en la bandeja del sistema.


Más ayuda

Para obtener más ayuda:
 mkchromecast -h 
  • Problemas conocidos
General

     Las versiones de Mkchromecast inferiores a 0.3.7 no pueden funcionar con versiones más recientes de pychromecast.
     Cuando se transmiten videos usando el nodo backend, no es posible usar ni las marcas --subtitle ni --seek.
     Al transmitir a Sonos, los únicos códecs compatibles son: mp3 y aac. No le daré soporte a wma. Aparentemente hay una forma de jugar wav y ogg que intentaré implementar más tarde.

Cuando se utiliza el codificador parec y lame, el retraso entre el audio reproducido y escuchado puede ser de hasta 8 segundos. Te sugiero que uses algo diferente a mp3.

También puede consultar las preguntas frecuentes para obtener más información.


Visite el sitio web de Mkchromecast.
Creado por: Muammar El Khatib.